El Shibari (縛り, literalmente «atadura») o Kinbaku (緊縛, literalmente «atadura tensa») es un estilo japonés de bondage que implica atar siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos, y empleando cuerdas generalmente de fibras naturales como el cáñamo.
Mientras que shibari define la acción, el kinbaku se refiere al arte del encordamiento. Es importante resaltar la diferencia de concepto entre el shibari japonés y los cordajes de orientación occidental, que solo pretenden generalmente la inmovilización del sujeto atado.
El arte del shibari no implica forzosamente la inmovilización y tiene también otros aspectos, como la calidad estética del conjunto cuerda-atamiento-sumisa o sumiso, el plano triangular formado por el maestro, la persona atada y el espectador (muy importante en la tradición japonesa).
Y tiene, además, muy en cuenta el efecto energético –negativo o positivo- sobre ciertos puntos del cuerpo de la persona entregada al maestro, relacionados con los meridianos energéticos del cuerpo humano según la tradicional medicina oriental.
Para realizar las ataduras se suelen emplear cuerdas de 7 u 8 metros. Aunque,en algunos casos, emplean también puntualmente cuerdas más cortas o más largas.
Generalmente se usan cuerdas de fibras naturales (cáñamo, yute, coco, arroz…).
La palabra japonesa asanawa empleada a menudo por atadores japoneses hace referencia a cuerdas de fibra natural, sin hacer distinción entre cáñamo y yute.
Tipos de ataduras habituales:
En las ataduras japonesas se emplean habitualmente diversas figuras o patrones. Algunas de las más habituales son:
(Ushiro) Takate Kote o Gote (後ろ高手小手): Patrón frecuente empleado a menudo como base de la atadura.
Captura la parte superior del torso inmovilizando los brazos generalmente tras la espalda («ushiro» significa «detrás») en forma de «U» o «X».
- Kikkou (亀甲): Atadura corporal con formas hexagonales (similares a un caparazón de tortuga) en la parte delantera del torso.
- Hishi: Atadura corporal con formas diamantinas (romboidales).
Es una de las formas más populares, muy extendida por ejemplo en el manga.
En occidente se ha empleado para alguna de sus variantes el término «karada» (en japonés, «cuerpo»).
- Matanawa: Atadura que se centra en la parte genital.
- Ebi (海老): Literalmente atadura de la gamba, similar a una posición sentada de loto con la espalda muy curvada sobre las piernas.
- Tazuki: Arnés corporal cruzado en forma de «X».
- Tsuri (吊り): Cualquier atadura que incluya una suspensión corporal.
- Teppou (鉄砲): Atadura «del rifle», que sitúa los brazos siguiendo una línea diagonal.
- Gote Gasshou (後手合掌): Atadura con las manos en la espalda en posición de plegaria.